Niní Cáffaro afirma que la música urbana no es para el Teatro Nacional
SANTO DOMINGO. Fue en 1973 cuando el emblemático escenario hizo subir y bajar por primera vez el telón para un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el maestro Manuel Simó, y desde entonces, ha sido la sede de grandes eventos con los mejores artistas del país y del mundo.
“Los teatros nacionales en cada país son los espacios culturales más significativos, y el nuestro no es la excepción, es el lugar donde se celebran los grandes conciertos sinfónicos, así como las premiaciones más importantes del país como los Premios Soberano”, afirmó. Sobre la celebración detalló que su mayor satisfacción radica en la dignificación de los salarios del personal y la remodelación interior y exterior del teatro.
“Lo más hermoso del 45 aniversario del teatro ha sido el anuncio de un aumento de salario para todo el personal que tenían casi 20 años sin recibirlo, además del remozamiento total del teatro”, aseveró Caffaro.
“Hoy tenemos un teatro mucho mejor proyectado que cuando inició”, concluyó el director del teatro, que el pasado 16 de agosto celebró su XLV aniversario.